Había investigado algo sobre el más allá y las experiencias cercanas a la muerte, y había encontrado varias referencias en las que se decía que cuando una persona se moría y era reanimada, a veces regresaba con los dones de la profecía y la visión. Lo único parecido a una visión que había tenido fue cuando vio a aquella enfermera, Dina, cayéndose por las escaleras… y en ese momento tomaba calmantes, así que aquello pudo haber tenido algo que ver con el hecho de ver cosas. En cuanto a lo de las profecías… ¿no se suponía que debían estar relacionadas con cosas tan importantes como el fin del mundo, el 11-S o el asesinato de un presidente? Todavía no había experimentado nada parecido.
Pero, definitivamente, había vuelto con un don para algunas pequeñas cosas… para todos menos para ella misma. Cuando se trataba de ella misma, nunca tenía ni el menor ápice de premonición. Tenía que dar palos de ciego, y le parecía que la mayor parte del tiempo sus elecciones no eran las correctas, y tenía que quedarse con la menos mala del lote. Así no iba a acumular muchos puntos.
Como los dos millones de pavos. Por mucho que lo intentase no conseguía decidir qué hacer con ellos. Devolvérselos a Rafael era lo último que se le pasaba por la cabeza. Sí, se los había robado, pero él los había conseguido gracias al tráfico de drogas y luego los blanqueaba en sus negocios de poca monta. Devolvérselos, sencillamente, le haría más poderoso en el mundo de la droga.
Por otro lado, no podía quedárselos sin más. No eran suyos. Había utilizado parte de ellos para sobrevivir después de salir del hospital porque, aunque había tenido un par de semanas de rehabilitación física antes de que el doctor Meecham le diese el alta, no se había encontrado en condiciones de buscar un empleo ni de trabajar. Podía lavarse y vestirse sola y dar paseos cortos, pero eso era todo. Le había llevado semanas de esfuerzo físico recuperar las fuerzas suficientes para buscar trabajo, ignorando las protestas de los músculos del pecho, que no querían hacer nada.
Se había dejado llevar por la necesidad de huir y no por ningún asunto legal. Su capacidad de mentir había aflorado por necesidad y había pasado sin problemas la entrevista con el detective Arrons. Una vez elegido un apellido -Pearson, en honor a la amable señora Pearson del banco de Grissom- el resto fue fácil. La mayor parte de lo que dijo era verdad. Había comprado el coche en Nueva Jersey pero no se había molestado en registrarlo allí porque se iba ese mismo día, venía hacia aquí, y pensó en esperar hasta asentarse y saber su nueva dirección antes de pedir una matrícula de Colorado.
De acuerdo, no era exactamente la verdad. Podía haber insistido en el tema porque tampoco tenía carné de conducir, pero hubo una serie de factores que influyeron en su decisión de dejarlo pasar: el primero, y más importante, es que no habían informado del robo de ningún coche; el segundo, que cuando aún estaba medio drogada había preguntado por su ordenador portátil, pero no habían encontrado ningún portátil, lo cual hizo surgir la posibilidad de que le hubieran robado sus pertenencias. Un hombre había llamado al servicio de emergencias, pero cuando el equipo llegó al lugar no había nadie, así que el desconocido podría fácilmente haberse llevado sus cosas. Además, había sufrido un terrible accidente de tráfico y el hecho de que hubiera sobrevivido era casi un milagro, así que al detective no le apetecía molestarla. Cuando ella le dijo su nombre y mediante una rápida comprobación él se cercioró de que no había ninguna orden judicial contra ella, consideró que todo cuadraba.
Lo que en realidad le ponía los pelos de punta era que alguien hubiese pagado la factura del hospital… y la factura del doctor Meecham. Y la del anestesiólogo, la del radiólogo y la de todos los ólogos que intervinieron en su cuidado. Cuando acribilló al doctor Meecham a preguntas él se encogió de hombros.
– El pago se realizó mediante un cheque de caja. No sé quién lo envió. Tiraron el sobre a la basura, así que ni siquiera le puedo decir desde dónde lo enviaron.
Andie supuso que alguien, por pura caridad, podría haberse emocionado por la breve mención de su accidente que habían hecho en los periódicos, pero nunca le habían dado ningún trato de interés humano a la historia, evidentemente porque había sobrevivido y no tenía amnesia. No había habido ninguna recaudación de fondos pública, y si alguien se hubiese molestado en preguntar, ella les habría dicho que podía pagar sus facturas… utilizando el dinero de Rafael, por supuesto, pero eso no le molestaba en absoluto. Le asustaba que alguien, salido de la nada, hubiese soltado tanta pasta.
No tenía ni idea de quién podía ser, pero tenía miedo de que él, o ella, supiese quién era. Su instinto le había dicho que se marchase a Denver lo antes posible, así que eso fue lo que hizo.
Compró un coche de segunda mano, se dirigió hacia el nordeste por la interestatal, hacia Nebraska, y cambió ese coche por otro en cuanto cruzó la frontera del estado. Conducir distancias tan largas fue todo un reto porque se cansaba con facilidad, pero siguió sin parar hacia el este hasta llegar a Kansas City. En esa zona confluían tres interestatales, lo cual le daba muchas opciones por si tenía que marcharse. Le gustó la idea y al final acabó trabajando en Glenn's. También desembolsó la pasta necesaria para obtener un nuevo carné de identidad para Andrea Pearson, así que ahora tenía un carné de conducir legal con ese nombre… bueno… todo lo legal que podía ser con un nombre falso. Su Ford Explorer rojo del 2003 estaba debidamente registrado a su nombre y tenía seguro y todo.
Alquiló la mitad de un dúplex en un barrio venido a menos y empezó a vivir exclusivamente de lo que ganaba en Glenn's. Después de pasarse la mayor parte de su vida intentando conseguir todos los lujos que podía, estaba extrañamente contenta con su vida, con tres habitaciones pequeñitas en una casa con un tejado medio caído. Al menos, los inquilinos de la otra mitad de la casa no se drogaban. Sólo pensar en el tiempo que había pasado con Rafael le hacía sentirse sucia.
Pero todavía tenía los dos millones en el banco, o la mayor parte de ellos. Pensó en extender un cheque por valor de una gran suma de dinero a nombre de alguna organización benéfica o algo así, sólo para deshacerse de él, pero no podía imaginarse haciéndolo. ¿Y si aquello no era lo correcto? No sabía cómo no iba a ser correcto hacer una donación a la beneficencia pero ¿y si no era lo que se suponía que tenía que hacer con el dinero? ¿Y si había alguna otra causa a la que se suponía que debía donarlo, si es que se le ocurría alguna? Quizá a la Sociedad Estadounidense del Cáncer, o el Hospital Saint Jude. Había infinidad de maravillosas organizaciones que podrían utilizar ese dinero, pero no era capaz de salir de esa extraña parálisis de toma de decisiones.
No sabía lo que le pasaba, a menos que fuese una secuela del accidente. El doctor Meecham le había dado algunos folletos que hablaban de eso y, evidentemente, la gente operada de corazón a menudo sufría una conmoción posterior. Como el suyo era un caso tan extremo, probablemente debería esperar encontrarse con alguna dificultad para hacer ciertas cosas. Podía hacer las cosas de todos los días, cumplir las exigencias físicas de su trabajo, comprar provisiones y pagarse las facturas, pero, aparte de eso, lo que quería era pasarse el rato hecha un ovillo en su sofá de segunda mano, envuelta en una manta para resguardarse del frío durante el duro invierno del Medio Oeste y leyendo un libro de la biblioteca. Decidir qué libro escoger era la decisión más difícil con la que podía encontrarse.
Quizá la primavera ya estuviese cerca, pero aún seguía nevando. El cielo nocturno era de un gris oscuro y espeso que indicaba que se avecinaba más nieve. Se tapó la cabeza con la bufanda de lana y envolvió los extremos alrededor del cuello para resguardarse del viento helado. Con la cabeza baja contra el viento, caminó dificultosamente entre la nieve hacia el Explorer rojo.
– Hola, Andie.
Giró la cabeza y reconoció a Cassie bajando de la cabina de su Peterbilt. El gran motor diesel estaba encendido porque un motor diesel era muy jodido de encender con tanto frío. Daba igual lo que costase el combustible, porque si pensaba lo que tendría que pagar para que le hiciesen un puente y a eso le añadía el tiempo perdido, lo más rentable era no apagar nunca el tráiler durante un viaje.
Andie se quejó para sus adentros. No quería enfrascarse en una conversación sobre la suerte de Cassie o la ausencia de ella, pero aparte de marcharse, no parecía tener ninguna otra opción. En realidad le caía bien Cassie, así que se detuvo y la esperó.
Cassie resbaló un poco en el hielo y luego llegó junto a Andie.
– Vamos, te acompañaré hasta tu coche -dijo-. ¿Dónde está?
– Por allí -dijo Andie señalando el solar de grava que había a un lado del restaurante, donde los vehículos de los empleados no estorbaban a los tráilers cuando entraban o salían del restaurante de carretera.
– Vi a un tío mirándote por la ventana -dijo Cassie muy bajito para que sólo Andie pudiese escucharla.
Andie resbaló y se detuvo en seco mientras su corazón se aceleraba como una locomotora.
– ¿Un tío? ¿Qué tío?
– Tú sigue caminando -le dijo Cassie con un tono tranquilo-. Ahora no lo veo, pero pensé que debía asegurarme de que llegases bien hasta tu coche.
Se quedó sin palabras porque alguien a quien apenas conocía quisiera asegurarse de que Andie estaba a salvo.
– Te llevaré en coche hasta tu camión -consiguió decir-. Así tú tampoco correrás ningún peligro.
Cassie le sonrió. Era una mujer alta, larguirucha y esbelta y, aunque había cambiado los tacones por botas, todavía seguía siendo catorce o quince centímetros más alta que Andie.
– Nosotras, las mujeres, tenemos que protegernos los culos unas a otras, tesoro, no es porque quiera tirarte los tejos.
Andie resopló. Había visto a Cassie en acción las veces suficientes como para saber que la camionera no cojeaba de ese pie. Su atención volvió de inmediato al hombre que Cassie había dicho que la había estado observando.
– ¿Qué aspecto tenía… ese tío? ¿Estás segura de que me estaba observando?
– Completamente, sin ninguna duda. Te estuvo observando durante más de cinco minutos mientras ibas de un lado a otro. En cuanto a su aspecto, mmm… -Cassie lo pensó-. Alto y en buena forma, pero llevaba un abrigo grueso con la capucha puesta, así que eso es todo lo que te puedo decir. Incluso con el abrigo encima se veía que no era un gordinflón ni nada por el estilo.
La mayoría de los camioneros no están lo que se dice «en buena forma», pero por el restaurante pasaban tantos que tampoco era tan raro ver a alguno que se cuidase. En los cuatro meses que llevaba trabajando allí, Andie había visto probablemente a un par de cientos que encajaban con esa amplia descripción. Pero ninguno de ellos estaría bajo la nieve observándola. Todos habrían entrado en el bar, habrían pedido una taza de café y habían intentado hablar con ella si estaban interesados.
Un escalofrío que no tenía nada que ver con el tiempo le recorrió la espalda. La incómoda sensación de que la hubiesen seguido desde Denver le decía que alguien andaba tras su pista. Pero ¿quién y por qué? Ella había muerto. ¿Es que el hecho de casi haber muerto de verdad y ser enterrada no era suficiente para sacárselo de encima?
Pero ¿qué pasaba si no era él? ¿Quién más podía ser?
Alguien sabía quién era y dónde estaba.
Capítulo 23
– Estás huyendo de alguien, ¿verdad? -le preguntó Cassie cuando estaban llegando al Explorer-. ¿Sabes quién es ese tío?
– Dios, espero que no -murmuró Andie, abriendo la puerta. Se encendió la luz interior y ambas comprobaron el asiento de atrás y el compartimento de las maletas. Los dos estaban vacíos-. Pensé que me había librado de él.
– Cielo, hoy en día es difícil deshacerte de alguien que esté emperrado en encontrarte. Si tiene tu número de la Seguridad Social puede encontrarte en cualquier lugar.
– No lo tiene -dijo Andie, segura de ello. Puede que tuviese su número de la Seguridad Social antiguo, pero no había forma de que pudiese tener el nuevo. Además, Glenn no declaraba lo que ella ganaba a Hacienda, así que aunque estuviese utilizando el número antiguo no podría obtener ninguna información. Empezó a caminar alrededor del Explorer buscando huellas en la nieve que le dijesen si alguien había estado alrededor o debajo de su vehículo.
– No olvides las guías telefónicas -continuó Cassie-. Cuando llamas a casa él puede acceder a los registros telefónicos de tus amigos y seguirte de esa manera.
"El Ángel De La Muerte" отзывы
Отзывы читателей о книге "El Ángel De La Muerte". Читайте комментарии и мнения людей о произведении.
Понравилась книга? Поделитесь впечатлениями - оставьте Ваш отзыв и расскажите о книге "El Ángel De La Muerte" друзьям в соцсетях.