– Oh, claro. Y tengo dos de siete años: Roseanne y Sonny Westgaard,
– Primos. Ya te dije que Roseanne es hija de Evie y Sonny, de Ulmer. Se llama igual que su padre, pero siempre le decimos Sonny.
Las notas de Linnea empezaron a volverse confusas, como ella misma, y su expresión lo demostró.
Riendo, Nissa dejó un plato con emparedados sobre la mesa y volvió junto a la cocina, limpiándose las manos en el delantal.
– Lo entenderás mejor cuando los conozcas a todos. En muy poco tiempo los llamarás por sus nombres de pila y sabrás a qué familia pertenecen. Aquí todos conocen a todos y tú también los conocerás.
– Cuántos son nietos suyos -dijo Linnea, con cierto asombro en la voz.
– Trece. Serán catorce cuando nazca el de Clara. Siempre pienso cuántos más serían si John se hubiese casado y si Melinda no hubiera…
Pero en ese instante irrumpieron los hombres y Nissa cerró la boca. Dirigió una mirada cautelosa a Theodore y se apresuró a ir a la despensa a guardar el cuchillo de carnicero.
"¿Quién será Melinda?" se preguntó Linnea. "¿La esposa de Theodore? ¿La madre de Kristian?" ¿Sí Melinda no hubiera… qué?
Linnea observó con disimulo al padre y al hijo, que entraban. Intentó imaginarse a Theodore con una esposa. ¿Cómo sería? Teniendo en cuenta el cabello de Kristian, debía de ser rubia. Y supuso que debía de ser bella, a juzgar por los armoniosos rasgos del muchacho. ¿Kristian habría heredado de ella el labio inferior lleno y la boca bien formada? Muy probable, pues la de Theodore era bien diferente: ancha, muy definida pero no tan curvada. Costaba imaginarla sonriendo, pues ella jamás lo había visto hacerlo.
Desde donde estaba sentada, junto a la mesa, lo vio cruzar la cocina hacia el cubo de agua y observó la cabeza echada hacia atrás mientras bebía. De repente, él se dio la vuelta y la sorprendió. Las miradas se encontraron y Theodore dejó el cazo en e! cubo con gestos lentos y se secó la boca con el dorso de la mano, con gestos más lentos aún. En el pecho de Linnea pasó algo extraño. Una fugaz opresión, una tensión que la hizo bajar la vista hacia la lista de nombres en el libro que tenia abierto sobre la mesa de la cocina.
– Vengo a buscar los emparedados -dijo el hombre, sin dirigirse a nadie en particular. De golpe, apareció junto a ella, recogió el montón de gruesos emparedados y le dio dos a Kristian-. Vamos.
– Nos vemos en la cena -dijo el chico, desde la puerta y ella alzó la vista para devolverle la sonrisa.
– Sí, nos vemos en la cena.
Pero Theodore no saludó y se limitó a salir tras su hijo. Linnea se preguntó qué era lo que la había impactado. Conjeturó que podía ser incomodidad, pues, en cierto modo, ese hombre tenía la capacidad de sacudirla cada vez que los dos estaban a distancia suficiente para hablar.
Volvió Nissa, apoyó la cafetera en la parte más caliente de la cocina y echó un vistazo hacia la puerta por donde acababa de salir Theodore.
Para darse ánimo, Linnea hizo una inspiración profunda y preguntó:
– ¿Quién es Melinda?
– ¿Quieres encargar los zapatos o no?
Nissa indicó con un cabeceo el catálogo que estaba sobre la mesa.
– Dentro de un minuto… -Hizo una pausa y repitió, en voz baja-: ¿Quién es Melinda?
– Era la esposa de Teddy, pero a él no le gusta hablar de ella.
– ¿Por qué?
Nissa se quitó las gafas, las sostuvo por el puente y les echó el aliento Levantó el delantal y se concentró en limpiarlas, mientras respondía:
– Porque huyó dejándolo con un niño de un año y jamás volvimos a verla por aquí.
Linnea tuvo que esforzarse por ahogar una exclamación.
– ¿Co…con un niño de un año?
– Eso he dicho, ¿no?
– ¿Se refiere a Kristian?
– No veo a ningún otro hijo de Teddy por aquí, ¿y tú?
– ¿Quiere decir que ella… los abandonó?
En su interior algo se retorció, un apretujen de piedad, la compulsión de saber más.
Nissa se sentó y hojeó las gruesas páginas con el pulgar, buscando.
El catálogo se abrió. Se mojó un dedo y con dos pasadas encontró la página correcta.
– Estos son -Estiró el cuello para observar la fila de dibujos en blanco y negro, a través de las gafas limpias-. Estas botas de lluvia para dama, con cordones, son adecuadas. Estas te servirán.
Señaló la página con el índice. La piel de ese dedo estaba muy arrugada y ya no se enderezaba del todo. Con gesto suave, Linnea cubrió la mano de la anciana y habló con mucha dulzura:
– Me gustaría que me hablara de Melinda.
Nissa levantó la vista. Las gafas ovaladas agrandaban los opacos ojos castaños, acentuados por las arrugas de los párpados. Contempló a la Muchacha en silencio, como evaluándola. Llegó desde afuera el grito de un cuervo y el mido de los cascos de caballos que se alejaban. Miró hacia el patio de la granja, donde ya no se veía ni al padre ni al hijo y retiró la mano de la de Linnea para empujar el catálogo hacia atrás con los pulgares.
– Está bien. Si quieres saber, te contaré hasta donde sé. ¿Te molesta si primero me sirvo una taza de café?
¿Era su imaginación o Nissa parecía abatida por primera vez? Apoyando las manos en las rodillas se puso de pie, encontró una taza y la llenó. Cuando volvió a la mesa, no era sólo el abatimiento lo que le pesaba sobre sus hombros: en sus ojos había una indudable expresión de tristeza.
– Fue en el verano de 1900. Mi hombre, mi Hjalmar, pensaba que Theodore Rooseveit era la persona más grandiosa que hubiese pisado la tierra. En la región, todos amaban al Viejo Cuatro Ojos, ¿sabes?, les guiaba considerarlo un hijo del lugar porque había ceñido un rancho en Medora un par de años. Añade a ello que acababa de estar en Cuba con los Rouge Riders, con los que cabalgaron hasta San Juan Hill. y era prácticamente un héroe nacional. Pero nadie lo admiraba como mi Hjalmar
– Ese verano, Rooseveit se presentó como candidato a vicepresidente con McKinley y Hjalmar supo que pasaría por Williston en el tren de campaña. Nunca olvidaré ese día en que él entró como una exhalación en la casa, vociferando: 'señorita' -así solía llamarme cuando estaba excitado-, 'señorita', gritó, 'haz tu equipaje, ¡nos vamos a Williston a ver a Rooseveit!'
– Caramba, yo no podía creerlo. Le dije: 'Hjalmar, ¿de qué estás hablando? ¿Otra vez has estado probando la nueva cerveza de centeno de Helgeson? Ese tipo, Helgeson, solía vivir en la siguiente sección y preparaba cerveza casera y los dos siempre afirmaban que hacía falta probarla…
Sus ojos se suavizaron con la luz de la evocación y el fantasma de una sonrisa jugueteó en sus labios. De repente se aclaró la voz, bebió un trago de café y volvió al punto principal del relato.
– Hjalmar decía que ningún hijo al que se le pusiera el nombre de Teddy Rooseveit debía perder la oportunidad de ver a su tocayo en persona, ya que estaba a menos de cien kilómetros de distancia, y así fue como los tres fuimos a Williston a esperar el tren.
Nissa apretó el puño y golpeó suavemente con él sobre el catálogo.
– Bueno, eso fue lo que hicimos. Fuimos hasta Williston los tres, ocupamos una habitación en el hotel Manilou y todos emperifollados con nuestra ropa de los domingos, fuimos a la estación para ver llegar ese tren. -Balanceó lentamente la cabeza-. Fue algo digno de verse, te lo aseguro. -Se apretó el puño contra el corazón-. Había una gran banda tocando marchas y escolares agitando banderas norteamericanas, y entonces llegó el tren, iodo adornado con banderas y colgaduras… y ahí estaba el mismísimo señor Rooseveit, de pie en el Ultimo vagó", con las manos levantadas y las mejillas tan rojas como las rayas de las banderas y la banda que atronaba con las canciones patrióticas. Recuerdo que, al levantar la vista, vi a mi Hjaimar con una sonrisa en el rostro -tenía un bigote igual que el de Rooseveit-; con el brazo sobre los hombros de Teddy, le señalaba al gran hombre y le gritaba algo al oído.
En la expresión de la anciana, Linnea podía ver y oír toda la escena. En ese instante, alzó la vista y, al advertir que se había dejado llevar por los recuerdos, bajó la mano y sujetó la taza. Resopló para despejarse algo más que la nariz.
– Bueno, ella estaba en alguna parte de ese tren. Su padre formaba parte del comité de campaña de McKinley y Rooseveit y, como su madre había muerto, iba a todas partes con él. Resultó que se quedaron en Williston más tiempo que una parada del tren- Al parecer, había un tipo rico allí, de apellido Hagens, que había hecho importantes donaciones para la campaña y se iba a celebrar una reunión política donde los granjeros tendrían la oportunidad de hablar con los candidatos y comprometerlos a cumplir ciertas promesas. Después hubo una cena en el Manitou y distribuyeron a las personas clave de McKinley por las nietas para responder preguntas, por lo cual Melinda y su padre se sentaron con nosotros.
– No recuerdo mucho de eso y tal vez fuese culpa de Hjalmar y mía por no prestar mucha atención a esos jóvenes; lo que sucedió fue que él estaba hablando de política y yo estaba atrapada por lo que veía en ese hotel tan lujoso. Recuerdo que la banda tocaba otra vez, y que una vez le di un codazo a Hjalmar y dije: 'Mira ahí", porque ahí estaba nuestro Teddy bailando con esa muchacha. Claro que Hjalmar estaba enzarzado en una discusión sobre los méritos y defectos del nuevo sistema de servicio civil propuesto por el señor Rooseveit y no recuerdo qué hora era cuando se acercó nuestro Teddy y nos dijo que él y la muchacha iban a dar un paseo. Claro que me sorprendí, pero, a fin de cuentas, Teddy ya tenía diecisiete años.
Linnea intentó imaginar a Teddy a los diecisiete y no pudo. Trató de imaginárselo bailando y no pudo. Intentó imaginárselo llevando a una muchacha del brazo a caminar y tampoco pudo. Como sólo había visto su lado irascible, esas imágenes parecían impropias de él.
– Pero diecisiete o lo que fuera, antes de que llegara la mañana, Teddy había provocado un buen revuelo. Esperamos, esperamos y fuimos a preguntarle al padre de Melinda, pero ella tampoco había vuelto y se hicieron las cinco de la madrugada cuando los dos regresaron y entraron en el vestíbulo tomados de la mano. -Nissa miró sobre la montura de las gafas y cruzó los brazos sobre el pecho-. ¿Viste alguna vez lo que pasa cuando una comadreja se escabulle dentro de un gallinero? Bueno, eso es lo que parecía cuando los sorprendimos en el vestíbulo. Volaban plumas en todas direcciones y algunas las lanzaba yo. Te aseguro que yo participaba del desplume y nunca escuché semejantes chillidos y gritos como los que lanzaba Melinda cuando su padre la llevó a rastras a la habitación por el pasillo. Gritaba como si la mataran, exclamando que no había hecho nada de lo cual avergonzarse y que, si viviese en una casa y pudiera quedarse quieta, como otras muchachas, no tendría que quedarse fuera toda la noche para hacer amigos nuevos. -Nissa se frotó la boca, con la vista fija en el café frío-. Jamás pregunté dónde habían estado todo ese tiempo ni qué habían hecho. A decir verdad, creo que no quería saberlo. Llevamos a Teddy a nuestra habitación y cerramos la puerta de un golpe, oyendo que la chica seguía comportándose como una gata salvaje y las cabezas asomaban por las puertas. Por Dios, fue horrible.
Nissa suspiró.
– Bueno, creímos que ahí acababa todo, y por la mañana sacamos a Teddy de allí sin posar la vista otra vez sobre Melinda. Pero no había pasado una semana cuando la chica se presentó en la puerta de mi cocina, audaz y atrevida; en aquel entonces, vivíamos en la casa de John. Ahí estaba nuestro hogar y la chica dijo que quería ver a Teddy, sí yo, por favor, podía decirle dónde encontrarlo. -Agitó la cabeza, como si no pudiese creerlo-. Todavía puedo verla, con ese rostro que daba la impresión de no tener coraje, de pie en el vano de mi puerta, pidiendo ver a mi muchacho, no tenía relación el modo en que se comportaba y lo que resultó ser. Supongo que debía de ser una de esas épocas de locura por las que, a veces, pasamos en la vida cuando nos rebelamos y creemos que ya es hora de independizarnos.
Volvió a perderse en los recuerdos y guardó silencio, pensativa.
– ¿Qué pasó? -la instó Linnea.
La anciana levantó la vista, exhaló un hondo suspiro y prosiguió.
– Lo que pasó fue que ella se encaminó al campo, donde Teddy estaba segando trigo con Hjalmar y los muchachos, y le dijo que había decidido venir y casarse con él, como habían hablado. Nunca se lo pregunté, pero me pareció que la aparición de la chica diciendo eso fue una sorpresa para Teddy, igual que para todos nosotros. Pero nunca lo dejó entrever y con ese rostro de Melinda era fácil conjeturar que estaba muerto por ella.
En efecto, se casaron y bastante rápido. Hjalmar les dio estas tierras y todos los muchachos les cedieron esta casa. Todos nos preguntábamos cómo resultaría, pero esperábamos lo mejor. Después supimos que ella había discutido con su padre con respecto a viajar en el tren con él, y deduzco que, en realidad, lo que había detrás de eso era sólo una muchacha joven a la que se le ordenaba hacer una cosa y que decidía que no aceptaría la orden.
"Los Dulces Años" отзывы
Отзывы читателей о книге "Los Dulces Años". Читайте комментарии и мнения людей о произведении.
Понравилась книга? Поделитесь впечатлениями - оставьте Ваш отзыв и расскажите о книге "Los Dulces Años" друзьям в соцсетях.