Con la vista en el suelo, lanzó una risa amarga.
– Martín no es mal tipo. Lo que sucede es que hace tanto tiempo que su esposa lo lleva de la nariz que ya no sabe hacerle frente.
– No sabría -lo corrigió, distraída.
– No sabría -repitió Theodore sin pensarlo.
Linnea lo miró con expresión suplicante.
– No sé cómo manejar a Alien sin ayuda de sus padres.
Theodore sintió una advertencia en su interior y apretó más las manos bajo las axilas.
– ¿Le teme?
– ¿Que si le temo? -Sostuvo por un instante su mirada y luego la apartó-. No.
No le creyó. No del todo. Había algo que no le decía, algo que no quería que él supiese. Y, aun cuando le contase todo, había que pensar en la pequeña Francés, que siempre había sido una sus preferidas, la que nunca olvidaba al tío Teddy para Navidad. Un año le había regalado un frasco de perfume… ¡nada menos que un perfume! Theodore había olido el femenino objeto y se preguntó qué pensarían sus hermanos si él se aparecía con la bata de trabajo limpia, oliendo a naranja y clavo. Lo metió en el último cajón de la cómoda, hasta que, una vez, Francés le olió la fragancia a fruta y especia y le dedicó una amplia sonrisa desdentada de aprobación. Solo entonces lo sacó del cajón.
Teniendo el recuerdo fresco en la mente, tomó una decisión.
– Quiero que le cuente a Kristian todo lo que acaba de contarme a mí y luego le asigne un pupitre, porque el lunes por la mañana estará en la escuela. A partir de entonces, a Alien le convendrá tener cuidado si se le ocurre emprenderla con Francés. Antes del lunes no puedo prescindir de él.
La sorpresa dejó a Linnea boquiabierta.
– ¿K…Kristian? -repitió.
¡Theodore, obstinado, era algo digno de verse! Se le oscurecieron los ojos hasta llegar al tono del carbón húmedo de Zahí, proyectó la mandíbula hacia delante y su pecho adquirió un aspecto tan invencible como el de un gladiador romano, con los hombros echados atrás y los labios apretados.
– Lo que necesita ese pequeño soplón de Severt es que uno más grande que él le baje la cresta de vez en cuando.
Linnea se quedó mirándolo y lentamente su rostro se iluminó con una sonrisa.
– ¡Caramba, Theodore!
– ¿Caramba, Theodore, qué? -refunfuñó.
– ¿Sería capaz de prescindir de una ayuda en el campo para proteger a alguien que quiere?
Abandonó la pose de guerrero y la miró, inquisitivo.
– No adopte ese aire de satisfacción, maestra. Un año. Francés me regaló un perfume para Navidad y…
– ¡Un perfume!
Linnea ahogó una carcajada.
– Borre esa sonrisa de su cara. Los dos sabemos que Francés no es tan inteligente como los demás niños, pero tiene un corazón de oro. Quisiera sacudir yo mismo a ese malcriado de Severt una o dos veces, por molestarla. Pero no se preocupe: desde ahora. Kristian estará allí para vigilar
El lunes, no sólo Kristian se presentó en la escuela sino también todos los demás muchachos mayores. Daba la impresión de que cierta fuerza mística los había liberado simultáneamente del trabajo rural.
Con ellos, en el aula hubo un cambio notable. Era grato verla tan llena, tan atareada, con una nueva excitación. Eso se notaba, sobre todo, en los alumnos más pequeños, para los cuales los grandes eran ídolos. Había una camaradería inesperada y maravillosa entre los niños más grandes y los más pequeños. En lugar de apartar a los pequeños, los grandes los incluían, los ayudaban, los consolaban cuando se caían y se lastimaban y, en general, toleraban las inmaduras preocupaciones de los chicos con buen talante.
En el patio de juegos había más animación. La caza de ardillas había terminado hasta la temporada siguiente, y no era raro ver a toda la escuela, incluida la maestra, enzarzada en un juego de pelota durante el recreo de mediodía.
Linnea estaba encantada. El ambiente de una escuela rural era muy diferente del de una escuela de ciudad, y ella nunca había experimentado algo semejante. Era una experiencia rica, saludable, donde se compartía de un modo muy similar al de una gran familia. Era gratificante ver cómo un chico de dieciséis años levantaba a una niña de siete que lloraba a gritos y la sacudía para quitarle el polvo que se le había pegado jugando al pirata rojo. Y ver cómo una niña mayor le enseñaba a una más pequeña las complicaciones inherentes a una trenza francesa le hacía sonreír. Un día, observando, descubrió algo asombroso.
¡Estaban aprendiendo a ser padres! Y, mientras estuviesen haciéndolo, era preferible que aprendiesen bien.
Ahora que todos los chicos estaban presentes, abordó el tema que tanto ansiaba explicar.
– Shakespeare habría dicho: "Las comidas bulliciosas provocan malas digestiones", pero me atrevo a decir que Shakespeare nunca se sentó a la mesa con una banda de noruegos hambrientos. Hoy nos ocuparemos del tema del comportamiento en la mesa, en el que se incluye el aspecto social de entablar una conversación amable durante la comida.
Los muchachos se miraron entre sí y disimularon la risa. Sin pausas, Linnea prosiguió paseándose de un lado al otro del aula con las manos apretadas a la altura de la cintura.
– Pero, antes de llegar a eso, empezaremos con la cuestión de los eructos.
Cuando cesaron las carcajadas, los alumnos advirtieron que la señorita Brandonberg no reía con ellos. Estaba ahí parada, con aire severo, y esperaba, paciente. Cuando habló de nuevo, ni uno solo de los alumnos presentes dudó de su sinceridad.
– Quiero que se entienda muy claramente: en esta aula se han oído los últimos eructos sin control que se oirán mientras yo sea maestra aquí.
No habían transcurrido más de cinco segundos de silencio cuando desde donde estaba Alien Severt, llegó una fuerte andanada de eructos que resonó hasta las vigas.
A esto siguieron carcajadas, más fuertes que antes. Linnea caminó por el pasillo, se detuvo junto al pupitre de Alien y con un movimiento tan rápido como el de una matraca, lo abofeteó en la cara con tanta fuerza que casi lo hizo caerse del asiento.
Las risas acabaron como si hubiese caído la hoja de la guillotina.
La maestra habló con su tono más suave.
– Señor Severt, las palabras correctas son: "Le ruego que me perdone". Dígalas para sus compañeros, por favor.
– Le ruego que me perdone -repitió como un loro, demasiado atónito para hacer ninguna otra cosa.
En efecto, fue el último eructo que Linnea oyó en la clase, pero Alien no olvidó la bofetada.
Avanzó octubre, trayendo las primeras heladas y los primeros peones contratados. Una tarde, Linnea salió de la casa y se encontró con un desconocido hablando con Nissa, junto al molino.
– ¡Linnea, acércate! ¡Te presentaré a Cope!
Resultó que Cope había ido a trabajar para los Westgaard durante doce años. Rechoncho y rubicundo granjero polaco proveniente de la zona central de Minnessota, debía su apodo a la lata de rapé de Copenhague que siempre se podía ver en el bolsillo del pecho. Quitándose una gorra de lana, estrechó la mano de Linnea, diciéndole algo así como "pequeña y bonita sitka", en medio de un chorro de jugo de tabaco marrón, y luego preguntó dónde estaban los otros vagos.
Tras Cope siguieron Jim, Stan y otros seis. Cinco de ellos eran habituales; tres eran nuevos para los Westgaard.
Uno de los que llegaban por primera vez era un joven indio que había estado recorriendo Montana con gastadas botas de vaquero, un maltratado Stetson y un cinturón con una hebilla de plata del tamaño de una fuente, en la que se veía una cabeza de esa clase de ganado de cuernos largos. Tenía el cabello oscuro y reluciente como onix y la sonrisa, provocativa como ese viento cálido al que llamaban Chenook.
Como había sucedido con Cope, la primera vez que Linnea lo vio él estaba hablando con Nissa. Fue una tarde que ella volvía de la escuela con el cuaderno y los papeles y los encontró afuera, cerca de la puerta de la cocina.
– Bueno, ¿quién viene aquí? -dijo el hombre, arrastrando las palabras, al verla acercarse.
– Esta es la señorita Brandonberg, la maestra de la escuela de la localidad. Se aloja con nosotros. -Nissa señaló al hombre con la cabeza-. Este es Rusty Bonner que acaba de ser contratado.
Par un momento, los ojos de Linnea se encontraron con los del sujeto y la muchacha se sonrojó. Jamás en su vida había conocido a un hombre con una sexualidad tan flagrante.
– Señorita Brandonberg -habló con ese acento arrastrado lento como miel fría-. Qué gusto conocerla, señora.
Cuando hablaba, casi se podía oler a artemisa y a cuero. Con un pulgar, empujó el sombrero hacia atrás exhibiendo unos arrebatadores ojos negros que se sesgaban hacía abajo en las comisuras, al tiempo que sonreía y unos indomables mechones negros le caían sobre la frente. En un movimiento lento, extendió una mano y, aún antes de tocarla, ella supo qué sensación le daría: delgada, fuerte y ruda.
– Señor Bonner-lo saludó, tratando de que el apretón fuese breve. Pero él retuvo su mano más allá del tiempo que exigía la estricta cortesía, restregando la aspereza de su mano contra la de ella, mucho más suave.
– Me dicen Rusty* -insistió, con el mismo acento lánguido.
Lo único que hacia honor a su nombre era la piel. El sol la había bronceado hasta darle un matiz intenso, casi caoba, que enmarcaba la lánguida sonrisa de un modo capaz de haber dejado un collar de corazones destrozados desde el asa de Texas que penetraba en Montana hasta la frontera canadiense. Era una cabeza más alto que Linnea, delgado como un año de sequía y parecía unido sólo por los tendones.
– Rusty -repitió Linnea, esbozando una sonrisa nerviosa que dirigió primero al sujeto y luego a Nissa.
– Bueno, le aseguro que es usted una hermosa mujer, señorita Brandonberg. Me hace lamentar lo que perdí cuando dejé la escuela para dedicarme a los rodeos.
Sonrojada, Linnea bajó la vista posándola en las botas gastadas y las Mantas de dormir que estaban en el suelo, junto a él. Adoptaba esa pose de la cadera flexionada, típica de los seductores de señoras, una rodilla doblada, sonriéndole con languidez con esos endiablados ojos que parecían estar calculando las dimensiones del cuerpo de la muchacha y su edad.
*Rusty en inglés, significa herrumbroso. (N. de la T.).
Nissa percibió la incomodidad de Linnea y ordenó:
– Puede poner las mantas de dormir en el cobertizo. Se alojará con los otros muchachos, en el henil. Habrá agua caliente para lavarse una hora antes del amanecer y el desayuno se servirá en la cocina hasta que llegue la carreta comedor.
Como era un seductor empedernido, Rusty Bonner no se fijaba sobre quién derramaba su encanto, siempre que fuese mujer. Volvió la vista a Nissa sin cambios perceptibles en la expresión, se quitó el sombrero y dijo:
– Bueno, gracias, señora. Es muy gentil de su parte.
A continuación, se dio la vuelta sin prisa para recoger el rollo de mantas y colgárselo del hombro sujetándolo con un dedo. Bajándose el ala del sombrero sobre los hombros, se dirigió hacía el establo, balanceando sus caderas como un pino agitado por el viento.
– ¡Uf! -resopló Nissa, moviendo la cabeza.
– ¡Uf otra vez! -se hizo eco Linnea, observando cómo ondulaban los bolsillos traseros de Rusty, enfundados en los ajustados pantalones Levi Strauss azules.
Echando un vistazo a la joven, Nissa afirmó:
– Creo que tal vez he cometido un gran error contratando a este. -Mirando hacia ella, le apuntó con un dedo a la nariz-. Tú mantente alejada de él, ¿me oyes?
– ¿Yo? -Los ojos de Linnea se dilataron, dándole un aire inocente.
– ¡Yo no he hecho nada!
Fastidiada, la anciana regresó a la casa.
– No es necesario que una mujer haga algo con los tipos de su clase.
Era domingo, el último domingo de calma antes de que el estrépito del vapor de las trilladoras irrumpiese en la pradera. En el fondo del valle, los álamos ya dejaban caer sus monedas de oro en el Little Muddy. Las liebres de cola blanca estaban gordas como Budas y las ratas almizcleras iban por ahí llenando sus depósitos subacuáticos, con las pieles tan espesas que se les erizaban como volantes alrededor del cuello.
Hacia frío si uno estaba expuesto al viento, pero, al abrigo del mijo sin cortar, en esa especie de tazón privado, Kristian y Ray holgazaneaban como un par de sabuesos satisfechos, con las barrigas al sol. Los dos tenían cuerpos similares, largos y angulosos, con demasiado hueso en proporción a los músculos que habían desarrollado. Con las cabezas apoyadas en los brazos y los codos hacia arriba, contemplaban las algodonosas nubes blancas que corrían por el cielo azul cobalto.
– Este año iré a cazar visones.
Algo en el tono de Kristian hizo que Ray girase la cabeza para mirar a su primo por entre los párpados entornados.
"Los Dulces Años" отзывы
Отзывы читателей о книге "Los Dulces Años". Читайте комментарии и мнения людей о произведении.
Понравилась книга? Поделитесь впечатлениями - оставьте Ваш отзыв и расскажите о книге "Los Dulces Años" друзьям в соцсетях.