Stephen suspiró y se colocó la mano libre sobre los ojos.
Aunque no había echado a volar, sí que se encontraba en un terreno desconocido. Lo que estaba sucediendo no tenía nada que ver con la seducción. Ni con la simple amistad. Era… Ignoraba lo que era. Pero tenía el presentimiento de que su vida jamás volvería a ser la misma.
Y no sabía si alegrarse o echarse a temblar.
Al cabo de unos minutos se sumió en un agradable duermevela, en ese estado de relajación en el que, pese a todo, se seguía siendo consciente a medias de lo que sucedía a su alrededor.
CAPÍTULO 14
Stephen estaba dormido. No se podía decir que roncara, pero su forma de respirar ponía de manifiesto que estaba dormido.
Cassandra cerró los ojos y sonrió… y sintió una ternura un tanto desesperada hacia él y hacia el placer robado y libre que había experimentado esa tarde. Había decidido disfrutar y eso era lo que estaba haciendo. Todas sus defensas, todos sus miedos y toda su desconfianza hacia cualquiera que no perteneciera a su reducido círculo de amigos se quedó en casa. Ya lo recogería todo cuando terminase el té al aire libre.
Tal vez.
O tal vez no.
Se permitió reconocer con cautela que quizá hubiera un hombre bueno en el mundo después de todo, y que dicho hombre estaba a su lado y la tenía cogida de la mano. Sabía que Stephen no era perfecto. Y él insistía en recordarle que nadie lo era. Pero en su caso, era tan perfecto como se podía llegar a ser.
Y en el caso de que tuviera defectos o incluso vicios, ella nunca los descubriría. Porque, por supuesto, su relación no duraría mucho. No se prolongaría mucho más del final de la temporada social. Y si tenía mucha suerte, no llegaría a escuchar ningún rumor desagradable sobre él en el futuro.
Volvería a vivir en el campo. Acababa de decidirlo allí tumbada. Era como si ese rinconcito de la campiña, con la tierra que tenía debajo y el cielo que tenía por encima, con las ramas de los robles de por medio, hubiera disipado una espesa niebla que le había nublado el pensamiento durante muchísimo tiempo. Buscaría una casita en un pueblecito perdido en algún rincón de Inglaterra, alejado de todo y de todos, y viviría allí. Sembraría flores, bordaría coloridos manteles y pañuelos, iría a la iglesia todos los domingos, ayudaría a preparar y servir el té en los actos parroquiales, bailaría en los festejos del pueblo y… En fin.
Tragó saliva para librarse del nudo que sentía en la garganta. Tal vez se hubiera echado a volar después de todo. Pero no era un sueño irreal. Ni imposible.
Porque acababa de darse cuenta de algo de repente, como si le hubieran asestado un puñetazo.
Había sido una víctima durante diez largos años. Había sido incapaz de evitar las crueles palizas. Nigel era mucho más fuerte que ella y además era su esposo y por tanto estaba en todo su derecho de disciplinarla como creyera conveniente. Pero ella había desarrollado la mentalidad de una víctima; se había convertido en una persona patética y asustadiza cuyo único objetivo era esconderse por completo, contener el aliento por si alguien se percataba de su existencia y se acercaba a ella lanzando puñetazos. Pero tenía la opción de cambiar esa mentalidad de víctima. Si no controlaba sus propios pensamientos, no merecía la pena vivir.
Durante diez años su vida no había merecido la pena.
Ese día, de repente, sí lo hacía. Volvió la cabeza para mirar a Stephen con lágrimas en los ojos, pero él seguía durmiendo. Por suerte, seguía durmiendo.
¡Ay, qué guapísimo era! ¡Era un encanto de hombre! Ojalá pudiera…
Sin embargo, él no podía formar parte de su nuevo sueño. ¿Cómo iba a hacerlo? Lo había seducido y se sentía en deuda con ella. Era todo muy injusto. Debería estar de vuelta en su propio mundo, relacionándose con jovencitas como la que lo acompañaba esa mañana.
No obstante, ese nuevo sueño sí tenía algo que ver con él. Debía agradecérselo a Stephen. Gracias a la amabilidad que le había demostrado cuando no tenía por qué, le había recordado su propia valía. El poder que tenía sobre su propia vida.
¿Cómo era posible que pudiera afirmar algo tan exagerado sobre él cuando apenas se conocían, cuando su relación había comenzado de manera tan sórdida a través de la seducción y el engaño?
¿Era un ángel de verdad?
La idea le arrancó una sonrisa pese a las lágrimas. Pronto vería alas y un halo sobre su cabeza.
Ya no le temía a la pobreza, ya no sería esa criatura asustadiza, cobarde y dependiente, además de muchas otras cosas horribles, que había sido desde que Bruce la había echado de su casa y le había dado la espalda.
Iba a luchar con uñas y dientes.
Al día siguiente buscaría un abogado dispuesto a defender su caso a pesar de que estaba en la ruina. Le pagaría un adelanto mínimo con el dinero de Stephen, y prometería pagarle el resto de sus honorarios cuando consiguiera hacer justicia en su caso. Según su contrato matrimonial y el testamento de Nigel, tenía derecho a recibir parte de la fortuna personal de su difunto esposo y una pensión vitalicia procedente de los beneficios de la propiedad. También le pertenecían las joyas que había recibido durante su matrimonio. Eran suyas. Tenía derecho a utilizar la residencia de la viuda y la residencia londinense durante el resto de su vida, a menos que volviera a casarse. No le interesaba la residencia de la viuda en lo más mínimo, pero la residencia londinense le habría venido de perlas esa primavera.
Bruce le había dicho que podía tener su libertad, pero nada más. Sus palabras dejaron claro que si no aceptaba su ultimátum, lo perdería todo, incluida la libertad. Tal vez incluso la vida.
Y lo había creído.
¡Menuda tonta!
Si Bruce se hubiera creído capaz de poder demostrar que había matado a su padre, la habría mandado arrestar sin demora. No le habría sugerido ningún acuerdo.
No podía demostrar nada porque no había pruebas.
Si ya era consciente de todo eso, ¿por qué lo veía de repente como una revelación divina?
Iba a pelear por el dinero, por las joyas e incluso por la residencia londinense. Cualquier abogado decente podría conseguírselo todo sin muchos problemas. Un contrato matrimonial y un testamento eran documentos legalmente vinculantes. Ningún abogado vería como un riesgo importante el hecho de cobrar un pequeño anticipo a sabiendas de que podría cobrar el resto más tarde.
Cerró los ojos y sintió que el mundo empezaba a dar vueltas… con ella dentro. Se sentía viva. Y los cálidos dedos de Stephen, todavía relajados, seguían entrelazados con los suyos.
Ojalá pudieran hacer que el mundo girase más despacio. Ojalá pudiera prolongar ese momento. Era muy consciente de que si quería, o más bien si se lo permitía, podría enamorarse de él. Locamente. Sin remedio.
No se lo iba a permitir. Solo estaba disfrutando de una placentera tarde. Estaba tomando prestada un poco de su luz. La luz que ella llevaba en su interior era muy tenue. Si alguien le hubiera preguntado por ella hacía muy poco tiempo, habría dicho que se había apagado. Pero no era verdad. Stephen la había reavivado. Él era todo luz. O eso le parecía.
Puesto que no tenía nada tan poderoso ni tan valioso que ofrecerle a cambio, no lo retendría. Lo dejaría marchar en cuanto pudiera.
No obstante, había dicho la verdad hacía un momento. Lo recordaría. Siempre. Por supuesto, no encargaría un medallón que colgarse al cuello. Pero tampoco le haría falta. Estaba segura de que siempre podría cerrar los ojos y verlo… y oírlo y sentir la calidez de su mano. Siempre recordaría el olor almizcleño de su colonia.
En cuanto dispusiera de sus joyas y de su dinero, le devolvería todo el dinero que le había dado… y le daría las gracias. De esa forma se romperían todos los lazos que los unían, todas las deudas estarían saldadas, no habría más dependencia de una parte ni más obligación de la otra.
Su relación, si acaso se podía calificar lo que tenían como tal, sanaría de alguna manera. Y llegaría a su fin.
Stephen la recordaría, si acaso la recordaba, con respeto y quizá con un poco de nostalgia y afecto.
Levantó ligeramente la cabeza y echó un vistazo hacia la izquierda de la pendiente. A lo lejos vio dos figuras, y estaba casi segura de que caminaban hacia ellos. También estaba casi segura de que se trataba de Alice y del señor Golding. ¡Por Dios! Si llegaba a verlos tumbados en la manta de esa forma, cogidos de la mano y ella con el pelo suelto, Alice correría a Stephen a golpes de ridículo.
Sería muy injusto.
Aunque intentó contenerse, rió entre dientes al imaginarse la escena, y volvió la cabeza para mirar a Stephen mientras le daba un apretón en la mano.
– Creo que es hora de levantarnos y adecentarnos un poco -le dijo-. Tú no tienes un pelo fuera de su sitio, pero yo tengo que recogerme el mío. ¿Me lo cepillas, por favor?
Stephen la miró con una sonrisa adormilada.
– Creo que he estado a punto de dormirme -dijo.
Soltó una carcajada al escucharlo.
– Sí, a puntito.
Se sentó, sacó el cepillo de su ridículo y se lo dio, girándose al tiempo que recogía las horquillas.
Stephen le cepilló la parte izquierda, pasándoselo desde la raíz a las puntas. Después repitió la operación por el derecho. En menos de un minuto tenía el pelo desenredado y liso, y la cabeza le escocía un poco.
– Se te da muy bien -dijo mientras se lo recogía en la nuca y se lo retorcía, tras lo cual procedió a asegurárselo con las horquillas para que no volviera a deshacerse. Una vez que acabó, se colocó el bonete.
– Cassandra, ¿tu marido era el padre de Belinda? -le preguntó Stephen.
Sus manos, que estaban atando las cintas del bonete, se detuvieron.
– No -contestó.
– ¿El actual barón? -insistió-. ¿El hijo?
– No -repitió, haciéndose un lazo a un lado de la barbilla.
– Lo siento -dijo él-. Llevo un tiempo preguntándomelo.
– No fue fruto de una violación -le aseguró-. Creo que Mary quería de verdad a… al padre.
Esperó a que le hiciera más preguntas, pero Stephen guardó silencio.
Cassandra claudicó con un suspiro y dijo:
– Nigel tenía tres hijos. Bruce es el primogénito, y luego están Oscar y William. Oscar lleva varios años en el ejército. Lo he visto dos o tres veces, y de eso ya hace mucho tiempo. No volvió a casa para asistir al funeral de su padre. William siempre ha sido un aventurero. Estuvo en América una temporada. Pero hace unos cuatro años pasó varios meses en casa antes de partir hacia Canadá con un comerciante de pieles. Belinda nació siete meses después de que él se fuera. Mary asegura que no sabía que estaba embarazada cuando se fue. Quiero creerla. Siempre le he tenido cariño a William, aunque reconozco que no es perfecto.
– ¿Paget no la despidió? -quiso saber Stephen.
– ¿Nigel? -precisó-. No, dejaba los asuntos domésticos en mis manos. No le dije que la hija de Mary era su nieta. De hecho, dudo mucho que supiera que había una niña en las estancias de los criados.
Hasta el último momento, añadió para sus adentros.
– Pero Bruce sí la despidió cuando tomó posesión de Carmel House -continuó-. Mary no tenía adonde ir, ningún familiar estaba dispuesto a acogerla. Se encontraba en una situación desesperada. No las ayudé mucho al traerlas a la ciudad conmigo, pero al menos estábamos juntas. Y también teníamos a Alice. Y a Roger.
Alice y el señor Golding estaban ya a la vista. Cassandra levantó un brazo y les hizo señas.
– ¿William Belmont sigue en Canadá? -preguntó Stephen.
– No lo sé -le contestó-. Ni siquiera debería habértelo contado. No tenía derecho a revelarte el secreto, ¿verdad? Pero te aseguro que Mary no es una casquivana. Creo que quería a William de verdad. No, estoy segura de que lo quiere. Y de que lo está esperando.
Stephen le colocó una mano en el hombro y le dio un apretón.
– No estoy juzgando a nadie, Cass -dijo él-. No soy nadie para hacerlo. -Apartó la mano de su hombro y volvió la cabeza para recibir con una sonrisa a la pareja que se acercaba.
Alice y el señor Golding dieron un paseo hasta Pen Ponds. Una vez que rodearon las dos lagunas, emprendieron el camino de regreso a paso tranquilo. Charlaron un buen rato de libros y después rememoraron experiencias compartidas en casa de los Young, si bien el período en el que coincidieron fue muy breve. El señor Golding la sorprendió al hablarle de su difunta esposa, con la que estuvo casado ocho años y que había fallecido hacía tres.
No había pensado ni por un instante que pudiera haberse casado… que quizá estuviera casado.
Primero la entristeció, pero acabó haciéndole gracia que no hubiera estado languideciendo por ella durante todos esos años. Claro que, por supuesto, ella tampoco lo había hecho. Tuvieron una breve relación laboral, se enamoró locamente de él porque era una muchacha solitaria sin posibilidad de conocer a otros jóvenes, lloró su ausencia alrededor de un año y después fue olvidándolo poco a poco… hasta que volvió a verlo dos días atrás.
"Seducir a un Ángel" отзывы
Отзывы читателей о книге "Seducir a un Ángel". Читайте комментарии и мнения людей о произведении.
Понравилась книга? Поделитесь впечатлениями - оставьте Ваш отзыв и расскажите о книге "Seducir a un Ángel" друзьям в соцсетях.